Segundo Seminario Internacional de Educación en la Naturaleza
Estuvimos presentes en el segundo Seminario Internacional de Educación en la Naturaleza (SIEAL 2024), organizado por Manke Chile, que se realizó en Villa Cerro Castillo, a los pies del imponente macizo ubicado a un costado de la Carretera Austral, abarcando las comuna de Río Ibáñez y Coyhaique, Región de Aysén.
El director de Fundación Kreen, Carlos Mendoza, fue uno de los participantes en el conversatorio que se realizó el 11 de octubre entre diversos actores. Los temas fueron sustentabilidad y sostenibilidad, educación pública, trabajo colaborativo y educación ambiental para la protección y conservación de los entornos naturales.
También participaron representantes de otras instituciones públicas y privadas, como Junji Aysén, SLEP, Fundación Rewilding Chile, Fundación Renoval y Comunidad Portal, entre otros.
Pudimos reflexionar e intercambiar ideas sobre cómo promover el interés por la conservación de la naturaleza en la educación pública desde la visión y experiencia de Fundación Kreen.
En esta instancia, abordamos nuestro trabajo conjunto con educadores de la Escuela Poetisa Gabriela Mistral, de la Escuela Básica Ribera Sur y del Liceo Bicentenario Santa Teresa de los Andes de Puerto Aysén en iniciativas educativas para promover en los niños y jóvenes estas temáticas.
El seminario convocó a expositores nacionales e internacionales y se realizaron talleres entre el 10 y 12 de octubre.
Manke, fundación que se dedica a crear experiencias inmersivas en la Patagonia para promover la educación en la naturaleza, organizó en 2023 la primera versión de este evento en Coyhaique. Pronto, anunciará dónde y cuándo realizarán su tercera versión.
Estuvimos presentes en el segundo Seminario Internacional de Educación en la Naturaleza (SIEAL 2024), organizado por Manke Chile, que se realizó en Villa Cerro Castillo, a los pies del imponente macizo ubicado a un costado de la Carretera Austral, abarcando las comuna de Río Ibáñez y Coyhaique, Región de Aysén.
El director de Fundación Kreen, Carlos Mendoza, fue uno de los participantes en el conversatorio que se realizó el 11 de octubre entre diversos actores. Los temas fueron sustentabilidad y sostenibilidad, educación pública, trabajo colaborativo y educación ambiental para la protección y conservación de los entornos naturales.
También participaron representantes de otras instituciones públicas y privadas, como Junji Aysén, SLEP, Fundación Rewilding Chile, Fundación Renoval y Comunidad Portal, entre otros.
Pudimos reflexionar e intercambiar ideas sobre cómo promover el interés por la conservación de la naturaleza en la educación pública desde la visión y experiencia de Fundación Kreen.
En esta instancia, abordamos nuestro trabajo conjunto con educadores de la Escuela Poetisa Gabriela Mistral, de la Escuela Básica Ribera Sur y del Liceo Bicentenario Santa Teresa de los Andes de Puerto Aysén en iniciativas educativas para promover en los niños y jóvenes estas temáticas.
El seminario convocó a expositores nacionales e internacionales y se realizaron talleres entre el 10 y 12 de octubre.
Manke, fundación que se dedica a crear experiencias inmersivas en la Patagonia para promover la educación en la naturaleza, organizó en 2023 la primera versión de este evento en Coyhaique. Pronto, anunciará dónde y cuándo realizarán su tercera versión.