Segunda versión del taller práctico Criando Salud
A finales de noviembre, tuvimos la segunda versión del taller práctico Criando Salud, una iniciativa en la que vecinos del sector de Los Palos, Puerto Aysén y otras localidades aledañas aprendieron sobre los principales cuidados que deben mantener con su ganado ovino y bovino.
Con la participación del médico veterinario Tomás Aguilar de la Oficina del Campesino de la Municipalidad de Aysén y de Rodrigo Cárdenas de la Seremi de Salud Aysén se abordaron temáticas como calendarios sanitarios de vacas y ovejas, cronología dentaria, vías y formas de inyección de fármacos y técnicas de derribo y contención en vacas, además de enfermedades zoonóticas y su prevención.
Esta actividad, que se desarrolló en el marco del programa “Vínculos para una Convivencia Multiespecie” de Fundación Kreen, busca contribuir al equilibrio entre la salud animal, la salud humana y la salud de los ecosistemas o UNA Salud.
Agradecemos a los miembros de la comunidad que se motivaron a asistir y aprender nuevos conocimientos y especialmente al quincho La Herradura por recibirnos para la realización de este taller.
A finales de noviembre, tuvimos la segunda versión del taller práctico Criando Salud, una iniciativa en la que vecinos del sector de Los Palos, Puerto Aysén y otras localidades aledañas aprendieron sobre los principales cuidados que deben mantener con su ganado ovino y bovino.
Con la participación del médico veterinario Tomás Aguilar de la Oficina del Campesino de la Municipalidad de Aysén y de Rodrigo Cárdenas de la Seremi de Salud Aysén se abordaron temáticas como calendarios sanitarios de vacas y ovejas, cronología dentaria, vías y formas de inyección de fármacos y técnicas de derribo y contención en vacas, además de enfermedades zoonóticas y su prevención.
Esta actividad, que se desarrolló en el marco del programa “Vínculos para una Convivencia Multiespecie” de Fundación Kreen, busca contribuir al equilibrio entre la salud animal, la salud humana y la salud de los ecosistemas o UNA Salud.
Agradecemos a los miembros de la comunidad que se motivaron a asistir y aprender nuevos conocimientos y especialmente al quincho La Herradura por recibirnos para la realización de este taller.