Cerrar
18 de octubre 2024

Fundación Kreen en el primer Festival de la Naturaleza

Colegios de Puerto Aysén celebraron el primer Festival de la Naturaleza.

La instancia buscó entregar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje vivencial y didáctica sobre la flora y fauna nativa de la Patagonia.

El festival incluyó presentaciones de teatro y baile sobre temáticas de la naturaleza, representadas por los distintos grupos de niños y niñas de los colegios participantes: la Escuela Poetisa Gabriela Mistral, la Escuela Básica Ribera Sur, Renoval Escuela Blanco y la Escuela Aysén.

El tema central de esta primera versión fue “el llamado del gato güiña”, motivados por la reciente iniciativa de la CONAF, que incluyó señalética con llamados a la protección de este mamífero en la Reserva Nacional Río Simpson.

El festival se complementó con una feria científica, en la que participó Fundación Kreen, en conjunto con la Fundación AyCiencia. Los estudiantes pudieron ver y tocar extractos de una turbera, además de apreciar en detalle macroinvertebrados a través de una lupa.

Otras instituciones que participaron con stands educativos en la feria fueron Aysén Explora, la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Aysén, Sernapesca Aysén, el Instituto de Fomento Pesquero IFOP y CONAF Aysén.

La celebración de este festival se realizó en el marco del Día del Forjador Ambiental, con el objetivo de relevar la importancia de esta figura.

Esta primera versión se realizó la Escuela Aysén, cuyo gimnasio destaca por hermosos murales representativos de la Patagonia, ilustrados y pintados por el artista aysenino Cristián “Charly” Bustamante, transformándose en un excelente escenario para este festival.

Fundación Kreen en el primer Festival de la Naturaleza

Colegios de Puerto Aysén celebraron el primer Festival de la Naturaleza.

La instancia buscó entregar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje vivencial y didáctica sobre la flora y fauna nativa de la Patagonia.

El festival incluyó presentaciones de teatro y baile sobre temáticas de la naturaleza, representadas por los distintos grupos de niños y niñas de los colegios participantes: la Escuela Poetisa Gabriela Mistral, la Escuela Básica Ribera Sur, Renoval Escuela Blanco y la Escuela Aysén.

El tema central de esta primera versión fue “el llamado del gato güiña”, motivados por la reciente iniciativa de la CONAF, que incluyó señalética con llamados a la protección de este mamífero en la Reserva Nacional Río Simpson.

El festival se complementó con una feria científica, en la que participó Fundación Kreen, en conjunto con la Fundación AyCiencia. Los estudiantes pudieron ver y tocar extractos de una turbera, además de apreciar en detalle macroinvertebrados a través de una lupa.

Otras instituciones que participaron con stands educativos en la feria fueron Aysén Explora, la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Aysén, Sernapesca Aysén, el Instituto de Fomento Pesquero IFOP y CONAF Aysén.

La celebración de este festival se realizó en el marco del Día del Forjador Ambiental, con el objetivo de relevar la importancia de esta figura.

Esta primera versión se realizó la Escuela Aysén, cuyo gimnasio destaca por hermosos murales representativos de la Patagonia, ilustrados y pintados por el artista aysenino Cristián “Charly” Bustamante, transformándose en un excelente escenario para este festival.